El verano es el momento del año más esperado por los niños, y también por los adultos. Llegan las vacaciones, los paseos y el merecido descanso tan esperado durante todo el año.
Sin contar los juegos acuáticos, las actividades al aire libre y las extensas horas de juego bajo el sol para los niños más pequeños.
Y, aunque todo esto pueda sonar fantástico, no hay que olvidar que durante los días de verano tenemos un archienemigo que mantener a raya, LA DESHIDRATACIÓN.
Es muy peligrosa ya que no distingue edades y nos puede tomar desprevenidos, haciéndonos pasar momentos desagradables, cuando no preocupantes.
Elige siempre lo más saludable
Beber abundante agua no resulta demasiado tentador, principalmente para los niños, ya que ellos prefieren los jugos o los refrescos. Puede parecerte que basta con que beban estos productos para mantenerse hidratados. Nada más lejos de la realidad.
Dile «No» a los jugos comerciales y refrescos carbonatados
Hay que tener presente que la mayoría de ellos no utilizan frutas naturales, sino que son reemplazados por una gran cantidad de azúcares, edulcorantes, saborizantes y colorantes artificiales. Por lo que no aportarán los nutrientes que realmente necesitamos.
Las frutas y vegetales frescos aportan generosas cantidades de vitaminas, fibras y minerales, imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y una buena hidratación.
Es por eso que en este post te traemos las mejores ideas de bebidas refrescantes para el verano, para compartir en familia algunas ideas saludables, deliciosas y muy fáciles de preparar, y así evitar ingerir bebidas carbonatadas, que si bien son atractivas, también son poco útiles a la hora de hidratarse y no aportan beneficio alguno a nuestra salud.
Crea nuevos hábitos con estas bebidas, tu salud y la de los tuyos te lo agradecerán.
Top 5 de bebidas más elegidas por los niños
Limonadas, naranjadas y pomeladas
Las bebidas con cítricos son muy refrescantes y sacan la sed, y además aportan vitaminas y minerales. Las mamis más atrevidas pueden incluir jengibre, hojas de menta o inclusive pepino y albahaca, ¡quedarán geniales!
Jugos naturales
No todos los jugos de frutas se limitan a los cítricos, en verano tenemos una inmensa variedad de frutas altamente hidratantes, y deliciosas.
Mezcla sabores diferentes, juega con las frutas de estación, decora o incluye trocitos de frutas previamente congeladas, ya que también estarás aportando fibras.
Los niños estarán encantados de probar los zumos refrescantes que les ofrecerás.
Licuados con leche
La leche, además de una importante cantidad en vitaminas B2 y B12, contiene sodio, el cual actúa como una esponja reteniendo el agua del cuerpo y produciendo menos orina.
Es ideal para utilizarla en batidos y licuados y aporta un excelente sabor y textura. Su versión más clásica es el licuado de bananas, pero puede combinarse con fresas, duraznos, frambuesas, papayas y sandías, y muchas más.
Batidos de fruta con leche vegetal
Son muchos los casos en los que no podemos, o no queremos consumir leche de vaca. Puede ser por motivos de salud, de tu sistema de creencias o por religiosos.
En cualquiera de estos casos te recomendamos que reemplaces la leche tradicional por sus variaciones vegetales, tales como la leche de coco, de almendras, de alpiste, de avena, de maní o de soja.
Son muy ricas y nutritivas, y se consiguen fácilmente, y, si quieres ahorrarte algún dinero, puedes hacerlas tú misma.
Entre las opciones más apetitosas no pueden faltar:
- Cerezas y ciruelas rojas
- Banana con cacao en polvo
- Banana con coco y duraznos
- Cerezas, grosellas y fresas
Smoothies tropicales
Los smoothies refrescan como ningún otro batido, y son deliciosos, a continuación te dejamos algunas ideas para combinar los sabores.
- Mango, banana y coco
- Duraznos, horchata y kiwi
- Zanahoria, durazno y papaya
- Piña, plátano y fresa
- Sandía y piña
Bebidas exquisitas para toda la familia
Infusiones frías
Las infusiones son una excelente forma de hidratarnos, pero no a todos nos agrada el sabor del clásico te frío. Salte de la rutina y experimenta nuevos sabores:
- té negro con especias o con frutos rojos;
- té verde con menta o jengibre;
- té rojo con naranjas;
- té negro chai con leche de coco;
- infusión de menta y moras;
- manzanilla con jengibre y cítricos.
Batidos y zumos con vegetales
Una variante exquisita para los que no son amantes de las bebidas más tradicionales.
Estos preparados son increíblemente energéticos y abundantes en fibras y vitaminas. Puedes condimentarlos o agregarles especias a gusto, o bien combinarlos con otras frutas.
Para darles más textura puedes utilizar un trozo de aguacate o yogur griego.¿Ya los has probado?
- Tomate y zanahoria
- Apio, zanahorias y betabel
- Pepino, manzana y perejil
- Espinaca, mango, banana y ananá
Agua de coco
Es una bebida muy nutritiva y refrescante y contiene compuestos activos como aminoácidos, fitohormonas, minerales y vitaminas.
Es el suero natural por naturaleza, especialmente indicado para reponer las sales minerales que perdemos al estar expuestos por mucho tiempo a altas temperaturas.
Aguas frutales
El agua de frutas es tan refrescante que una vez que la pruebes no querrás dejar de probar cada vez más variantes, hemos escrito otro artículo los beneficios de su ingesta y cómo prepararlas.
¡A tu familia le encantará!
Extra: Hidratarse con frutas frescas
Si bien en este artículo hablamos sobre bebidas, es de vital importancia la ingesta de frutas enteras, ya nos aportarán una buena cantidad de fibras, indispensables para mantenernos saludables.
Ensalada de frutas con jugo exprimido de naranjas
Para hacer la experiencia más agradable y divertida para los más pequeños de la casa, podemos jugar con las formas, utilizando los cortantes más pequeños de galletas, o con un sacabocados de frutas y combina los colores para que quede una ensalada súper alegre.
Y llegamos al final del artículo, no sin antes dejarte, como plus, las 4 frutas que más hidratan el cuerpo.
Todas ellas pueden utilizarse en batidos, smoothies y zumos, o bien consumirse frías del refrigerador.
- Acerola
- Sandia
- Melón
- Pera